Etiquetas
- Andalucía (4)
- Conocimiento (72)
- Cortometrajes (4)
- Cuadernillo Rubio (1)
- Derecho de los niñ@s (1)
- EDUCACIÓN FÍSICA (3)
- El Huerto (5)
- English (51)
- Francés (6)
- Halloween (16)
- HISTORIA (7)
- Lengua (48)
- Matemáticas (51)
- Música (25)
- Música clásica (6)
- Naturaleza (18)
- Navidad (8)
- Noticias (1)
- Nuestras recetas (5)
- Nuestras salidas (1)
- Plástica (15)
- Refuerzo Matemáticas (6)
- Religión (3)
- Sociales (72)
viernes, 25 de noviembre de 2016
jueves, 24 de noviembre de 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
lunes, 1 de febrero de 2016
DUATLÓN EN EL COLEGIO
El
próximo día 4 de Febrero 2016, se va a celebrar en nuestro centro, el “I
duatlón por relevos mixtos.” Es una actividad organizada por el área de
Educación Física y la Federación Andaluza de Triatlón. También cuenta con la
colaboración de escuelas deportivas de triatlón cercanas al centro.
El
objetivo principal de esta actividad es apreciar este deporte, aún no muy
conocido, como fenómeno cultural, fuente de disfrute y cooperación.
El
evento transcurrirá durante la mañana de ese día, y está diseñado
para realizarlos en parejas (uno corre y el otro va en bicicleta). Para que
exista una mejor organización, el alumnado que haga el tramo bici, deberá:
· Traer la
bicicleta desde casa con la pegatina colocada.
· Estar
en la puerta principal del cole a las 8.45.
· Recoger
la bici a las 14.00 en el gimnasio.
Esperamos
que la actividad sea satisfactoria para todos y que aprendamos a incluir el
deporte en nuestras vidas..
1.- Objetivos
Destacar aquellos de la LOMCE, que más se relacionan
con esta actividad, como:
· Conocer
e identificar este deporte.
· Apreciar
el juego y el deporte como fenómeno cultural, fuente de disfrute y relación.
· Emplear
como opción para su tiempo de ocio. Promoción de las escuelas de triatlón
cercanas.
· Conocer
y adecuar estrategias básicas de juego relacionadas con la cooperación (se hará
en relevos mixtos)
· Apreciar
el trabajo bien ejecutado y el esfuerzo personal.
· Valoración
del juego y las actividades deportivas
2.- Temporalización .
Esta actividad va dirigida a los alumnos/as de 4º A, B
y C , 5ºA, B y C y 6º A y B.
El día es el 4 de Febrero de 9 de la mañana a 13,30 en
4 sesiones de una hora respetando el recreo.
Quedando de la siguiente forma:
HORA
|
CURSOS
|
|
9.00H / 10.00 H
|
6A
|
6B
|
10.00 H /11.00 H
|
5A
|
5C
|
11.00 H/ 12.00 H
|
4A
|
4B
|
12.30 H/13.30 H
|
5B
|
4C
|
3. Recursos materiales y humanos.
· Bicicletas (
cuando se hagan las inscripciones de duatlón por relevos mixtos, se les pedirá
que la traiga el chico/a que haga la parte de ciclismo). La federación (FATRI)
pone 8 bicicletas, pero la reservamos para aquellos que no tengan posibilidad
de traer alguna, lo mismo ocurre con los cascos)
· Cascos
· Cestas (para
boxes) Los trae FATRI
· Barra (para
boxes) Idem
Dentro de los recursos humanos, ellos
traerían a un coordinador de la Federación (Iván) y monitores de las escuelas
(en este caso de la Puebla del Río y la escuela de María Puyol,
internacional de triatlón y andaluza . Nosotros contaríamos con los profesores
tutores y algunos alumnos/as colaboradores.
4. Desarrollo de la actividad
En todos los módulos horarios es la misma sesión , que
se desarrollará de la siguiente manera:
10 y 20 minutos explicación y demostración por parte de la FATRI de cómo
se desarrolla un duatlón.
|
Colocación de los participantes en sus puestos ( yo doy listado de
dorsales) los niños que participan en la segunda tanda harán de espectadores-
animadores
|
Realización de las prueba en sí. Si sobra tiempo, daremos la oportunidad
a los más atrevidos de hacerlo solos, adaptado a cada nivel.
|
Estiramientos y vuelta a clase
|
5. Indicaciones Tutores.
Siguiendo el horario, calcular el tiempo de salida
para que estén puntuales.
La única responsabilidad es la de control de la
clase, y quedarse con los niños/as que estén como espectadores
animando la actividad (salen unas 12 parejas por tanda, es decir
aproximadamente una clase completa)
La inscripción a la actividad.
Pasaré un formulario de inscripción para los niños y
un listado para vosotros. Plazo de entrega: el martes 2 de febrero.
Necesito un día para organizar los dorsales y pegatinas de las bici. Las
daremos el miércoles, para las traigan pegadas desde casa. Así evitamos
pérdida de bicis y mejor control de las mismas. Cada pareja de relevo tiene un
número asignado.
La plantilla del listado os
la doy. OS RECUERDO QUE LA INSCRIPCIÓN ES PARA QUE CONOZCAN EL PROCEDIMIENTO ,
PERO LA PARTICIPACIÓN ES GENERAL, sin otro motivo que todos/as
disfruten de la actividad.
6. Promoción de la actividad
La información a los niños lo parte de Sandra (4tos) y
mia (tercer ciclo) en clase. Habrá carteles del evento, así como las
instrucciones para el desarrollo de la misma dirigido a ellos, en cada
una de las clases.
Pasaría una información general, para informar a los
padres y vídeos que ellos puedan visionar antes, en los distintos blog del
Colegio.
7. Conclusión.
Resultará interesante y creo que será motivador presentar
a nuestro alumnado la mayor variedad de deportes existentes para el
disfrute, valoración y posterior empleo del mismo, para su tiempo de ocio
, por supuesto ,siempre, dentro DEL DISFRUTE.
sábado, 16 de enero de 2016
JUEGOS DE GEOGRAFÍA

Elena Abato nos recomienda los siguientes juegos para preparar el examen del martes:
http://www.juegos-geograficos.es/paises_continentes.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)